martes, 29 de mayo de 2007

FUENTE DE ENERGIA PARA EL TRANSPORTE EN HERMOSILLO

INTRODUCCION
Hermosillo ya no es un pueblo! Por si no se han dado cuenta es la Ciudad Capital del Estado de Sonora, y como tal merece un transporte publico "civilizado". Es totalmente defraudente el que además cobren por un servicio tan deficiente. Los habitantes de Hermosillo merecen un servicio si no "de lujo", cuando menos decente. Es inconcebible que después de las 8 de la noche no halla ni siquiera servicio en las principales vías de la ciudad. Los choferes transportan a las personas como si llevaran ganado al rastro y se tiene que ser cirquero para subirse a estos vehículos
OBJETIVO
BUSCAR UNA ALTERNATIVA MENOS CONTAMINANTE PARA EL TRANSPORTE URBANO (CAMIONES),

FUENTES DE ENERGIA
LAS FUENTES DE ENERGIA UTILIZADAS EN EL TRANSPORTE DE HERMOSILLO SON EL DIESEL, EL GAS Y LA GASOLINA.

CONSECUENCIAS
calentamiento global

ENERGIA ALTERNATIVA
Autobús propulsado por una pila de combustible alimentada por hidrógeno
Ventajas
Nula emisión de contaminantes.
Prestaciones equiparables a las de un automóvil convencional.
Consumo y mantenimiento inferior al de cualquier coche actual.
Desventajas
Peso elevado de la pila de combustible, que se instala en los coches-prototipo.
Carencia de infraestructuras para el suministro de hidrógeno, metanol o gas natural.
Fiabilidad todavía por demostrar de diversos elementos.

PRINCIPALES CONSECUENCIAS PARA EL TRANSPORTE ASI COMO PARA LA SOCIEDAD SI DE PRONTO EL COMBUSTIBLE DE ORIGEN FOSIL (PETROLEO Y GAS ) AUMENTASE SUBITAMENTE DE PRECIO.
si el combustible aumentara su precio, aumentara de igual manera sus derivados, por lo tanto:
aumentara el precio de la gasolina:
las personas tendrian que pagar mas por ella y no alcanzarian sus ingresos para pagarla y tendrian que trabajar extra o pedir un aumento en su empleo para poder pagarla
o quizas preferirian tomar camiones y se saturarian con mayor razon y muchas personas llegarian tarde a sus trabajos o a la escuela porque los camiones no se paraban por ir llenos.
CONCLUSIONES
Al finalizar el presente trabajo, llegamos a la conclusión de que todos debemos reflexionar en cuanto al cuidado de nuestro planeta, ya que es nuestro único hogar, debemos tomar medidas que benefician a tener una atmósfera más limpia y donde podamos estar seguros.
Debemos recordar que una atmósfera contaminada puede dañar la salud de personas y afectar a la vida de las plantas y los animales,además debemos estar conscientes de los cambios que se producen en la composición química de la atmósfera pueden cambiar drásticamente el clima, producir lluvia ácida o destruir la capa de ozono, fenómenos todos ellos de una gran importancia global.
Podemos colaborar ahorrando energía, utilizando biodiesel, proporcionando alternativas al gobierno, etc.
Como parte de la sociedad, debemos conscientizarnos ante la urgencia de conocer bien éstos procesos tan dañinos, para así tomar las medidas necesarias para que no de produzcan situaciones graves e irreversibles que amenacen la vida de la humanidad y de toda la biosfera.

martes, 27 de marzo de 2007

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Se encuesto a 30 alumnos de la carrera de geologia sobre que es la violencia intrafamiliar, y mediante la encuesta realizada obtubimos los siguientes datos llevandolos a una grafica.

Esta es la pimer pregunta que se les hizo a los alumnos











y mediante los datos obtenidos graficamos la pregunta















En esta pregunta obtuvimos que el 100% de los alumnos si saben lo que es violencia intrafamiliar.

En la segunda pegunta obtuvimos los siguientes datos.














Con estos datos graficamos la pregunta 2.













En esta segunda pregunta obtuvimos que el 60% no a vivido la violencia intrafamiliar, mientras que el 23.33% si a vivido la violencia y el 16.67% poco .

En la tercer pregunta obtuvimos los siguientes datos.












y al obtener los siguientes datos graficamos la pregunta.















y obtuvimos que el 50% no conoce a nadie con problemas de violencia intrafamiliar , mientra que el 26.67% si y el 23.33% no sabe.


En la cuarta pregunta obtuvimos los siguientes datos
















y al obtener los datos graficamos la pregunta.













con estos datos vimos que el 73.33% no a aconsegado a nadie sobre este problema mientras que el 26.67% si lo a hecho.

y en la ultima pregunta obtuvimos los siguientes datos.















con estos datos gaficamos la preunta.













con la grafica obtuvimos que el 40% dijo que no sabia si puede ser victima de violncia intrafamiliar, el 16.67% dijo que si ,el 11%dijo que no y el 6.67% dijo que poco .

viernes, 2 de marzo de 2007

Etiqueta de un refresco

Esta es la etiqueta de un refresco sabor naranja, color azul con todas las normas que rige la ley sobre una etiqueta.









viernes, 23 de febrero de 2007

aspectos nutricionales












¿Que productos tienen mas proteinas?






View Results


Estos son los resultados de porcentajes de grasas, proteinas y carbohidratos de unos productos del mercado tales como la mayonesa McCormick de 250g., el atun Guaymex de 174g. y las galletas saladas Gamesa de 137g.




















Como primero tenemos a la Mayonesa McCormick, al que le sacamos como primero las proteinas que nos arrojo un porcentaje de 1.33, a las grasas un porcentaje de 82 y los carbohidratos un porcentaje de 1.33.


Luego el Atun Guaymex, al que le sacamos primero las proteinas que nos dio un porcentaje de 14, alas grasas un porcentaje de 7 y a los carbohidratos nos dio un porcentaje de 0 lo que quiere decir que no contiene carbohidratos.


Ypor ultimo las Galletas Saladas Gamesa, que nos dio un porcentaje de 8.84 de proteinas, de grasas nos dio un porcentaje de 10.20 y por ultimo los carbohidratos que nos dio un porcentaje de 74.82.























Aqui tenemos la grafica de la mayonesa McCormick que nos da los porcentajes obtenidos en una grafica de pastel y como vemos la mayonesa McCormick contiene mas GRASAS con un 82% que otros productos.





















Esta es la grafica del atun Guaymex con los porcentajes obtenidos mediante una grafica de pastel y como vemos el atun contiene mas PROTEINAS con un 14% .





















y por ultimo la grafica de las galletas Gamesa con los porcentajes obtenidos mediante una grafica de pastel y vemos que las galletas contienen mas carbohidratos con un 74%.


Como resultado de este calculo obtenemos con estos tres productos una comida rica en proteinas por el atun, rica en grasas por la mayonesa y rica en carbohidratos por las galletas.


por lo atnto acomodariamos a la mayonesa McCormick en el grupo de los aceites, al atun Guaymex en el grupo de las carnes y a las galletas saladas Gamesa en el grupo de los granos.